Noticias

Corporación Patrimonio Marítimo inaugura exposición fotográfica “Valparaíso Puerto Patrimonial” en el Museo Marítimo Nacional.

El miércoles 29 de enero, fue inaugurada la exposición “Valparaíso Puerto Patrimonial” del fotógrafo Aref Cosma Lúes, organizada por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile y montada en la sala de exposiciones temporales, del Museo Marítimo Nacional.

Esta muestra cuenta con 35 fotografías tomadas durante 5 décadas por el Hijo Ilustre de Valparaíso, las que retratan distintos rincones y las postales más emblemáticas de la ciudad puerto.

El Jefe Militar del Museo Marítimo Nacional, Teniente Primero OM Humberto Amigo,  se refirió a la importancia de contar con esta exposición en el recinto expresó: “para el museo es un honor recibir estas obras que dan cuenta no solo de distintos episodios de Valparaíso y de su memoria, sino también el de contar con estos trabajos, fruto profesional de un eximio fotógrafo porteño, de merecido reconocimiento nacional e  internacional y que hoy ha tenido la gentileza de querer montar estas fotografías en nuestro museo.  No tenemos duda que esta muestra aportará a nuestros visitantes un especial espacio de reflexión para el Valparaiso de hoy y del mañana”. 

Por su parte, el Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo, Contraalmirante IM, Cristián del Real, destacó el compromiso de la Corporación con el apoyo en el desarrollo de las actividades de conservación, investigación y difusión del patrimonio marítimo. “El objetivo de nuestra corporación, se logra, entre otras maneras, apoyando actividades culturales que tengan relación con la gente vinculada al mar, que exprese su creatividad a través de sus ritos, creencias, música, monumentos históricos, literatura, obras de arte, archivos y bibliotecas, fotografías, que representan su sentido de comunidad e identidad propia. Por otra parte nuestra ciudad, Valparaíso, tiene el título de “Patrimonio de la Humanidad”, y como tal es reconocida mundialmente, por su historia, por sus características y por ser una ventana frente al mar; sus atributos hacen que en el exterior se convierta en un anhelo recorrer sus calles y compartir con sus habitantes. Es por todo lo anterior, que cuando, en abril de 2024, don Aref Cosma Lúes llegó hasta nuestras oficinas para presentarnos un set de fotografías que registran emblemáticos rincones y parajes de nuestro querido puerto principal, nos comprometimos de inmediato para trabajar en conjunto alguna manera de aprovechar su labor profesional, lo que hoy se materializa en esta bella exposición”

Posteriormente, el fotógrafo Aref Cosma Lúes, dirigió unas emotivas palabras, destacando su amor por Valparaíso, su ciudad natal. “Valparaíso, no solo es solo mi hogar, sino también mi fuente de inspiración más grande. Cada fotografía que verán aquí, es el resultado de largas caminatas, de observar la luz y las sombras, jugar sobre las fachadas de las casas coloridas, de escuchar el eco de las olas y de conectarme con las historias que cada esquina tiene para contar. Mi mayor deseo es que, al recorrer esta exposición, ustedes sientes ese amor por Valparaíso, que puedan descubrir su magia, tal vez, incluso verla desde una nueva perspectiva, y recuerden lo importante que es valorar esta ciudad única. Quiero agradecer a la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, por abrir sus puertas a esta exposición y a cada uno de ustedes, por compartir este momento conmigo”, concluyó Cosma Lúes

Don Aref Cosma es un Hijo Ilustre de Valparaíso, deportista, empresario, y ha transformado su hobby en una pasión, la fotografía, con reconocimientos tales como el primer premio medalla de oro en Alessandría, 1987; Medalla Ribbon Naturaleza, Buenos Aires 1988; Medalla Dorada, Salón Diacolor, Florencia 1989 y además representante de Chile con una exposición de paisajes del país, en la Feria de Sevilla de 1997, entre muchas otras hazañas.

Esta muestra fotográfica, que nos invita a recorrer la “Joya del Pacífico” a través del lente de este artista, se encontrará montada en el Museo Marítimo Nacional hasta el mes de abril, por lo que sus visitantes podrán disfrutar de las mejores portadas de nuestro puerto patrimonial.