El pasado jueves 21 de noviembre, el salón Glorias Navales del Museo Marítimo Nacional acogió el lanzamiento del libro “Derroteros del viaje al Estrecho de Magallanes 1557-1559”, obra de Juan Ladrillero y Francisco Cortés Ojea. Este proyecto fue realizado por los autores Miguel Donoso, Mauricio Onetto y Andrés Vélez, con el apoyo del Instituto de Literatura y Editorial de la Universidad de los Andes y la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
La ceremonia dio inicio con las palabras del Almirante Rodolfo Codina Díaz, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile. En su discurso, destacó la importancia de apoyar iniciativas que preserven nuestra memoria colectiva y fomenten la conexión con las futuras generaciones de chilenos. “La literatura tiene el poder de transportarnos a épocas pasadas, ayudarnos a comprender nuestro presente y guiarnos hacia un futuro compartido”, afirmó. Agregó que, a través de esta obra, los autores ofrecen una valiosa oportunidad para explorar las lecciones derivadas de nuestras raíces marítimas.
Posteriormente, el Capitán de Fragata(R) Patricio Herrera López, Vicepresidente de la Academia de Historia Naval y Marítima de Chile, ofreció una reseña del libro. En su intervención, destacó la relevancia de la obra, que aborda la historia de los siglos XVI a XVIII, época en la que diversas naciones emprendieron extensos y a menudo peligrosos viajes en busca de nuevas rutas comerciales, la incorporación de territorios, el conocimiento científico y una cartografía más precisa del mundo recientemente descubierto por los europeos.
A continuación, el profesor Rodrigo Moreno, titular de la Universidad Adolfo Ibáñez y responsable de la presentación del libro, se dirigió a los asistentes para agradecer a todos quienes apoyaron este proyecto. Destacó que la elección de Valparaíso, una zona costera, fue pertinente para el lanzamiento. “Si bien podría pensarse que la tarea de recopilación y transcripción es simple, el trabajo de revisión de archivos manuscritos originales del siglo XVI, custodiados en el Archivo General de Indias, representó un desafío exigente y lleno de complejidades para los investigadores”, señaló. Clarificó que el objetivo final era presentar un libro que permite al lector viajar a esa época, gracias a sus descripciones de espacios, habitantes y el lenguaje marítimo, entre otras particularidades que se pueden apreciar en sus páginas.
Finalmente, Miguel Donoso Rodríguez, uno de los autores del libro, compartió lo que significó para él participar en la edición de esta obra. Comentó que, durante su lectura, se dio cuenta de la riqueza de información contenida en los textos y de la necesidad de preservar estas experiencias para que no se pierdan en el tiempo. “Este libro contiene muchas historias por contar y que nos hacen identificarnos con la historia de Chile”, afirmó. Al concluir su intervención, agradeció a la Corporación por su apoyo y a todos quienes contribuyeron para que este proyecto alcanzara su objetivo final.
La ceremonia continuó con la entrega, por parte del autor, de un ejemplar del libro al Almirante Rodolfo Codina Díaz, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, y al Sr. Peter Monsalve, representante del Museo Marítimo Nacional, para su depósito en el Archivo Histórico de la Armada
Una vez finalizada la actividad los invitados compartieron un café en el Salón de Bienvenida del Museo Marítimo Nacional, celebrando así el éxito de este importante lanzamiento literario.